Este blog está dedicado a las series de televisón americanas. Cancelaciones, audiencias, cambios... todo lo que concierne al mundo de la ficción estadounidense en la pequeña pantalla en Estados Unidos y España
jueves, 6 de diciembre de 2007
Heroes: final de temporada (si, ya ha acabado)
jueves, 8 de noviembre de 2007
En version original
jueves, 20 de septiembre de 2007
Michael Scofield is back
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Las mejores, según TIME
A - F
24
60 Minutes
The Abbott and Costello Show
ABC's Wide World of Sports
Alfred Hitchcock Presents
All in the Family
An American Family
American Idol
Arrested Development
Battlestar Galactica
The Beavis and Butt-Head Show
The Bob Newhart Show
Brideshead Revisited
Buffalo Bill
Buffy the Vampire Slayer
The Carol Burnett Show
The CBS Evening News with Walter Cronkite
A Charlie Brown Christmas
Cheers
The Cosby Show
The Daily Show
Dallas
The Day After
Deadwood
The Dick Van Dyke Show
Dragnet
The Ed Sullivan Show
The Ernie Kovacs Show
Felicity
Freaks and Geeks
The French Chef
Friends
G - M
General Hospital
The George Burns and Gracie Allen Show
Gilmore Girls
Gunsmoke
Hill Street Blues
Homicide: Life on the Street
The Honeymooners
I, Claudius
I Love Lucy
King of the Hill
The Larry Sanders Show
Late Night with David Letterman (NBC)
Leave It to Beaver
Lost
Married... With Children
Mary Hartman, Mary Hartman
The Mary Tyler Moore Show
M*A*S*H
The Monkees
Monty Python's Flying Circus
Moonlighting
MTV 1981-1992
My So-Called Life
Mystery Science Theater 3000
N - S
The Odd Couple
The Office [American]
The Office [British]
The Oprah Winfrey Show
Pee Wee's Playhouse
Playhouse 90
The Price Is Right
Prime Suspect
The Prisoner
The Real World
Rocky and His Friends
Roots
Roseanne
Sanford and Son
Saturday Night Live
Second City Television
See It Now
Seinfeld
Sesame Street
Sex and the City
The Shield
The Simpsons
The Singing Detective
Six Feet Under
Soap
The Sopranos
South Park
SpongeBob SquarePants
SportsCenter
Star Trek
St. Elsewhere
The Super Bowl (and the Ads)
Survivor
T - Z
Taxi
The Tonight Show Starring Johnny Carson
The Twilight Zone
Twin Peaks
The West Wing
What's My Line?
WKRP in Cincinnati
The Wire
Wiseguy
The X-Files
Your Show of Shows
Echo en falta CSI, Carnivale, Roma y Urgencias. Y seguramente, también algunas más. No me explico qué hace Felicity en la lista, la verdad.
jueves, 9 de agosto de 2007
Estoy sin palabras
BOSCO PALACIOS. 02.08.2007 - 18:06h
Ampliar fotoLeticia Sabater.
Marta Valverde será la protagonista de la obra.
Rosa Valenty también interviene en el reparto.
Se estrena el 10 de agosto en Santander.
La popular serie de televisión americana Sexo en Nueva York ya tiene su versión teatral en España.
Marta Valverde, Leticia Sabater, Rosa Valenty y Cecilia Sarli son las cuatro protagonistas que darán vida a los personajes de esta ficción que se emitió en EE.UU. desde 1998 hasta 2004 y que en España ha ofrecido en abierto Antena 3 . La obra teatral Sexo en Nueva York se estrenará el próximo 10 de agosto en el Palacio de Congresos de Santander, según informa el portal televisivo Vertele.com.
Más tarde viajará al Teatro Carrión de Valladolid los días 11, 12 y 13 de septiembre.
Leticia Sabater será Samantha Jones.
La producción es un musical que incorpora seis números de baile en el que participarán las cuatro actrices principales y el resto del reparto, entre los cuales se encuentran Virginia Mateo, Juan Antonio Ruiz y Miguel Ángel Redondo. Marta Valverde será Carrie Bradshaw La actriz Marta Valverde dará vida a la protagonista de la exitosa serie, Carrie Bradshaw, una popular columnista del periódico “Now York Star”. En televisión, el papel de Carrie está interpretado por Sarah Jessica Parker. Por su parte, Miranda Hobbes estará encarnada por la actriz Rosa Valenty, Leticia Sabater será Samantha Jones y Cecilia Sarli, Charlotte York. La serie americana se convertirá en película Sara Jessica Parker y las otras tres intérpretes originales se reunirán de nuevo este otoño para comenzar a rodar la película de “Sexo en Nueva York”, tres años después de que finalizara su andadura televisiva en HBO.Michael Patrick King, antiguo productor ejecutivo de la serie, será el director de esta versión cinematográfica que se estrenará en 2008.
Pero, pero, pero..., (...........................) Estoy en shock, ¿es que no aprendemos de la Obregón?
domingo, 5 de agosto de 2007
Malditos spoilers
sábado, 21 de julio de 2007
Estupidiario
sábado, 7 de julio de 2007
Estamos nostálgicos

sábado, 23 de junio de 2007
El final de Stargate
martes, 5 de junio de 2007
Razones por las que amo/odio Lost

lunes, 4 de junio de 2007
La temporada acabó III: Héroes


viernes, 1 de junio de 2007
Esos maravillosos anuncios
sábado, 26 de mayo de 2007
La temporada acabó II: Sobrenatural

lunes, 21 de mayo de 2007
La temporada acabó: CSI Nueva York

Es una lástima que CSI:Nueva York, que últimamente era la más "purista" de las tres, haya acabado cayendo en los fallos de sus dos hermanas. No es un dramón policiaco al estilo de Miami, pero sí ha cometido el error de caer en las relaciones personales de sus protagonistas como Las Vegas, lo que podría llevar a considerar un agotamiento del formato que justifique tratar la vida personal de los CSI. No digo que no haya que profundizar en las historias personales de los protagonistas, pero esto debería ser justificado por el caso y en el interés que tenga el personaje en cuestión. Y en esta ocasión no se da.
Para empezar, la relación (infantil) entre Danny (Carmine Giovinazzo) y Lindsay (Anna Belknap) no tiene ningún interés y es más bien un cliché, que ha acabado perjudicando al personaje masculino, uno de los más querido por los fans de la serie. De la "reina del drama" que era en la primera temporada, pero con un fondo realmente interesante, ha terminado siendo un cachorrillo estúpido en manos de una rubia insoportable venida de Montana. Y esa es otra, Lindsay no ha aportado absolutamente nada (aparte de la empalagosa historia de amor) y para colmo de males, tuvimos que ver un capítulo casi dedicado a ella en totalidad en el que se contaba su "terrible secreto", que vale, sí, era terrible, pero, como digo, nunca aportó nada realmente interesante a la serie en sí.
Mac (Gary Sinise) se ha transformado en una especie de Horatio "light" bastante irritante. Sobre todo en los últimos capítulos en los que llevaba razón porque sí o por narices, y el resto del mundo o eran malos malísimos (polis corruptos) o es que no le entendían (Flack, hasta cierto punto). Afortunadamente, su correspondiente historia de amor con la nueva forense no ha sido tan insufrible como la de la pareja anterior y ha aportado un poco de luz a un personaje que era el más triste de los líderes de los equipos de investigación. Pero visto lo visto, casi prefiero que vuelva a ser el tipo triste y no el ser cuasi perfecto que tiene todas las respuestas correctas.
A falta de que Danny sea el rey del drama, pues para eso tenemos a Stella (Melina Kanakaredes), que sigue siendo un grandísimo personaje. En fin, alguien tiene que aportar drama (del de verdad), pero ¿tiene que ser la pobre Stella? En la segunda temporada, su novio maltratador, y en la tercera, la posibilidad de tener SIDA (que en realidad, tampoco aporta nada, salvo dar más datos del personaje). Un ejemplo de cómo el pasado puede ser algo relevante para un caso se dio en el episodio en el que Danny Pino (de Cold Case) se acercó a Nueva York a investigar qué relación tenía Stella con un crimen de hace más de 20 años. Eso sí es pasable y muy interesante, lo otro no tiene mucho sentido, salvo meter drama para atraer a la audiencia.
Y llegamos a los dos personajes más desaprovechados de toda la serie. Hawkes (Hill Harper) y Flack (Eddie Cahill). Hawkes, pues pasaba por allí y de vez en cuando decía algo interesante y Flack, otro tanto. Lástima, porque son los dos personajes que más llaman la atención (supongo que la causa es que nunca le presten ninguna). Hawkes tuvo su momento en Rising Shane y su continuación, cuando un asesino en serie le buscaba para "ajustar cuentas" y en el último capítulo tuvo más intervención de lo habitual. Pero lo de Flack no tiene nombre. ¿Hola? En el último de la segunda temporada casi muere y ¿no hay ni consecuencias ni nada? No sé, un trauma o algo así. No, no lo hay. Y me temo que la culpa la tiene "Montana" y su excesivo y casi nunca justificado protagonismo.
Una temporada floja y algo decepcionante, en la que los tres últimos episodios más los dos en los que aparece Edward Furlong salvan un poco los trastos. Cuarta temporada hay fija (sólo hay que ver los índices de audiencia), pero esperemos que sea mejor que esta.
jueves, 17 de mayo de 2007
Sobrenatural renueva
domingo, 13 de mayo de 2007
D'Oh!

viernes, 4 de mayo de 2007
Elige bando

Transformers narra la llegada a la Tierra de los habitantes del planeta Cybertron, divididos en los Autobots y en los Decepticons. Los primeros están dirigidos por Óptimus Prime y los segundos por Megatrón. Habían llegado al planeta en busca de fuentes engergéticas para sobrevivir. La gracia estaba en que eran capaces de tranformarse en objetos como coches para pasar desapercibidos. Ejemplo: Óptimus era un camión rojo y azul, me acuerdo como si fuera ayer. En un principio estaban basados en un cómic japonés, pero fueron adaptados a la television por los americanos.
Existen varias temporadas, pero la considerada "genuína" por los fans es la llamada Generación 1, que va desde el año de fundación hasta 1992. A partir de ella se desarrollan se desarrollan varias secuelas entre las que habría que destacar la Segunda Generación y Beast Wars, y una realizada en el año 2003. Ésta última tuve la oportunidad de verla hace relativamente poco y tuve que quitarla. Óptimus ni siquiera era Óptimus.
El caso es que este verano, como he dicho antes, se estrena la adaptación al cine, lo cual dice mucho acerca de la falta de ideas en Hollywood. Dirigida por Michael Bay (lo que no es precisamente alentador) he de decir que el trailer promote bastante acción e imágenes espectaculares. Por lo menos los robots convencen. Lo que no sé es como andará de calidad, y lo mejor que podemos hacer es no esperar gran cosa, aunque a mi me encantaría verla ya. En cualquier caso no es la primera. Ya en 1986 se hizo una de dibujos.
Páginas para ver trailers, posters, fotos y demás material promocional:
¿Y tu de quién eres? Autobots o Decepticons
Porque siempre hay un fan que se lo curra (también en inglés)
jueves, 3 de mayo de 2007
Cómic: Supernatural Origins
Son muy parecidos, en todos los sentidos, así que es bastante normal que sus mundos se crucen.
Lo habitual es que las segundas sean las que adapten a los primeros, sobre todo si hablamos de superhéores. Ahí están las miles de adaptaciones de Batman (la de los 60 y en dibujos animados), Superman, Spiderman, X-Men y un largo etcétera, de esas que muchos de mi generación nos hemos visto desayunando o merendando en aquellas tardes que recordamos con tanta nostalgia. Además, al ser un formato mucho más flexible que el cine, por regla general, el paso de cómic a televisión suele ser bastante más fiel y mucho menos traumático para los fans del cómic, que últimamente no dan de sí para lamentarse acerca de ciertas versiones (hablando de ellas, se acercan Spiderman 3 y la segunda parte de Los 4 Fantásticos).
Otras directamente utilizan los cómics, no sólo como inspiración, sino como parte fundamental de la historia. Es el caso de Héroes, en el que Isaac Méndez vierte sus visiones sobre el futuro en las páginas de una historieta (especialmente divertido es el caso de Hiro que se guía por estos cómics)
Lo que no es tan usual es que sea una serie la que inspire un cómic. Sé de ciertos experimentos con CSI (Las Vegas, claro), pero a veces se limitan a narrar historias paralelas que no tendrían cabida en la serie, como una sobre un imitador de Jack el Destripador.
No abundan tanto los que crean un universo expandido, intentando dar explicación a dudas de los fans. Éste es el caso de Supernatural Origins. Su acción comienza justo en el primer capítulo de Sobrenatural, nada más morir la madre de Sam y Dean, los protagonistas de la serie. Narra la obsesión del padre de éstos por atrapar al asesino de su esposa y de cómo los niños acabaron convertidos en cazadores de demonios y otros seres sobrenaturales. El primer número está escrito por Peter Johnson y Matthew Dow Smith y sólo está disponible en Estados Unidos. Sobra decir que a mi se me han puesto los dientes largos y que estoy deseando que llegue a España
¿Alguien sabe de un caso parecido a este?
Edito (10 in the morning): Sí, como bien me ha dado a entender Arantxa, las Chicas Gilmore ha sido definitivamente cancelada. Lo siento por sus fans, es una sensación horrible. El 15 de mayo se emite se emite el último capítulo. Más información aquí.
viernes, 27 de abril de 2007
Perdidos se estrena en abril (por fin)

martes, 24 de abril de 2007
Cuando la realidad afecta a las series
jueves, 19 de abril de 2007
Rumores

domingo, 15 de abril de 2007
Más movimiento de programación

Por otro lado, La2 ha presentado su nueva programación, lo que incluye muchas series. Aparte del cambio de Mujeres desesperadas, también se podrán ver Caso abierto, A dos metros bajo tierra, Dos hombres y medio y la quinta temporada de El ala oeste de la Casa Blanca, entre otras. Los fan de Superman podrán volver a ver Lois & Clark por las tardes.
lunes, 9 de abril de 2007
La Familia ante todo (o no)
